¿Sabías que...
...el 22 de abril de 1946 se producía otra inundación en la huerta de Murcia?

La inundación de 1946 se produjo a consecuencia de las fuertes lluvias acontecidas en las cuencas alta y media (entre Lorca y Alcantarilla). A media mañana, las lluvias fueron aumentando poco a poco, provocando a última hora de la tarde el desbordamiento del Río Segura y la rotura del cauce del Reguerón por diversos puntos de la huerta. Varios barrios de la ciudad de Murcia se vieron afectados por el desbordamiento del Río, en algunas zonas como Vistabella el caudal del Segura superada en once metros su nivel ordinario.

Decenas de miles de tahullas anegadas y numerosas viviendas derruidas fue el balance que la prensa escrita hizo a través de sus crónicas y las fotografías del reportero López. Las autoridades municipales trabajaron en equipo junto a la fuerza pública, Guardia Civil, Policía y medios de prensa (escrita y radiofónica). Las noticias ofrecidas por la Comisaría de Aguas y la Confederación Hidrográfica del Segura coincidían en el serio peligro para la Huerta y la ciudad, que suponía que el caudal del río Segura y el Gudalentín fuera tan elevado.

Entre las medidas adoptadas por las autoridades destaco, la continua comunicación a través de la EAJ 17 (Radio Murcia) con los vecinos cercanos a los cauces, recomendando el desalojo de sus viviendas y la custodia de enseres y animales.

 

Prensa Consultada:

Diario Línea. 23 de abril de 1946, página 1 y 5.

Diario Línea. 24 de abril de 1946, página 1.

 

Fotografías:

Imágenes realizadas el 22 de abril de 1946 donadas al Museo de la Ciudad de Murcia por Tomás Bernal Zamora.


© 2014, Museo de la Ciudad Ayuntamiento de Murcia Nota legal · Política de privacidad