Entre el 29 de agosto y el 24 de septiembre de 2023, en el espacio Hoy enseñamos, el Museo de la Ciudad mostró una amplia selección de los más de 60 ejemplares que componen la colección de botellas antropomorfas del profesor y catedrático de Historia del Arte de la Universidad de Murcia, Germán Ramallo Asensio.
Ramallo comenzó a adquirir y conservar estas piezas de cristal en torno a 1960, cuando despertó su interés el carácter pintoresco de dichas figuras, que era habitual ver decorando tiendas, bares y cafeterías en un momento de tibia apertura y despegue turístico de nuestro país: del popular 'Spain is different'.
Todas ellas tienen dos cosas en común: su carácter antropomorfo, pues o bien son figuras humanas enteras, o bien una parte concreta del cuerpo; y el vidrio o cristal del que están hechas, desechando el coleccionista las que están fabricadas de otros materiales.
La mayoría de las botellitas contenían o contienen bebidas alcohólicas, como brandy, orujos, tequilas, sangría y licores de todo tipo, elaborados por destilerías catalanas en muchos casos, aunque también las hay de perfumes y esencias.
Cuando Germán Ramallo comenzó a hacer esta colección, lo hizo pensando que el número de elementos que la compondrían sería limitado, es decir, que no se trataba de un tipo de objeto que pudiera llegar a desbordar su capacidad de adquirir y conservar; sin embargo, la colección no ha dejado de crecer, eso sí, poco a poco.
La última de las botellas incorporadas hasta la fecha, nos contó el coleccionista, se la trajo su hijo en 2023 procedente de Jordania: se trata de un evzón, un tipo de soldado griego que monta guardia delante del Palacio Presidencial de Grecia, y que también protege el Parlamento de aquel país y la tumba del soldado desconocido.
El propio Germán Ramallo Asensio habló de esta exposición en Onda Regional: puedes escucharlo pinchando en este enlace.
Además, bajo estas líneas incluimos un enlace a un texto del propio coleccionista, en formato PDF descargable, donde Ramallo Asensio relata el sentido de la colección y profundiza en algunos de sus detalles: