El Museo de la Ciudad se sitúa en un lugar privilegiado junto al Convento de las Agustinas, el Museo Taurino, el Museo Salzillo, el Centro Regional para la Artesanía y el Jardín del Salitre, y muy cerca de la iglesia de los Pasos de Santiago, de la de San Miguel y del Palacio de San Esteban. Se trata de una zona muy animada, próxima al área comercial de Murcia y a su centro histórico, en la que todavía se conserva el ambiente de barrio. De hecho, se encuentra entre los antiguos barrios de San Antón y San Andrés y a un paso de las populosas calles de Santa Teresa, San Nicolás y Sagasta.
De acuerdo con el ICOM -Consejo Internacional de Museos-, "un museo es una institución sin fines lucrativos, permanente, al servicio de la sociedad y de su desarrollo, abierta al público, que adquiere, conserva, investiga, comunica y expone el patrimonio material e inmaterial de la humanidad y su medio ambiente con fines de educación, estudio y recreo”
El Museo de la Ciudad tiene como principales objetivos la divulgación y difusión del patrimonio cultural de Murcia mediante un recorrido por la historia, el patrimonio material e inmaterial, el arte, la artesanía y la etnografía en sus más variadas manifestaciones. Piezas originales, maquetas y reproducciones se distribuyen por sus salas en sentido cronológico y muestran las señas de identidad de la ciudad y de su término municipal.
Junto a las visitas guiadas para escolares, asociaciones y particulares, desde el Museo de la Ciudad se organizan actos, conferencias, conciertos, exposiciones temporales y talleres divulgativos para todas las edades. Además, el Museo lleva a cabo un proceso de investigación contínua para ampliar y completar los contenidos de su colección permanente.
El Museo de la Ciudad ha llenado de contenido su página Web, que mantiene siempre al día, y también hace uso de las redes sociales para comunicarse con su público: puedes seguir al Museo en Instagram, Twitter y Facebook para estar al día de sus actividades y eventos. También puedes echar un vistazo a su canal de YouTube.
El Museo de la Ciudad pretende ser el primer paso para un conocimiento más profundo de Murcia, invitando al visitante a caminar por sus calles y plazas, a contemplar sus monumentos y museos y a descubrir toda su riqueza patrimonial y cultural.
Nuestras instalaciones
Las distintas salas y dependencias del Museo de la Ciudad se distribuyen entre sus tres plantas: la planta baja cuenta con una sala de exposiciones temporales; un espacio expositivo denominado ‘Hoy enseñamos’, donde regularmente se destaca una pieza o un hecho relevante en la historia de Murcia; una sala para la colección permanente y un salón de actos con capacidad para 50 personas.
Además el museo se abre en la parte posterior a un pequeño patio, contiguo al huerto hispanomusulmán al que riega las aguas de la acequia Caravija. En dicho patio tienen lugar diversos actos como conciertos, recitales de poesía y talleres, entre otros.
En la primera planta, en la que continúa la colección permanente, hay una sala dedicada a la arqueología medieval. El desarrollo discursivo del museo concluye en la segunda planta, donde también se ubican las oficinas dedicadas a la administración.
El Museo de la Ciudad es un museo accesible: tiene ascensor, rampa, un aseo adaptado para personas con discapacidad física e información en ‘braille’ para personas con discapacidad visual.
Donaciones
El museo puede incorporar a sus fondos donaciones vinculadas a Murcia, de personas, entidades e instituciones. Los objetos y documentos que constituyan las donaciones serán registrados, clasificados y documentados según su naturaleza y características y se ubicarán en los fondos del museo, o se expondrán en las salas del mismo según el criterio técnico. Si quiere contribuir a la preservación, conservación y difusión de materiales relacionados con la historia de la ciudad puede dirigirnos un correo electrónico indicando su propuesta de donación a museo.ciudad@ayto-murcia.es.
Folleto del Museo
Aquí abajo puedes ver y descargar el folleto del Museo: