En julio de 2023, el Museo de la Ciudad prosiguió con las dos exposiciones iniciadas en junio: 'La huerta en haikus' en la sala de exposiciones temporales y 'El Cantón Murciano. 150 años después' en el espacio Hoy enseñamos.
Además, llevamos a cabo dos de las tres actividades de ocio y formación del verano: el taller juvenil de creación plástica y audiovisual 'Desenmarcando la historia', y la serie de visitas guiadas 'Murcia pintada. Un paseo por la colección pictórica del museo'.
Si quieres saber más sobre la exposición 'La huerta en haikus', pincha en este enlace.
Si quieres saber más sobre el Hoy enseñamos 'El Cantón Murciano. 150 años después', pincha en este enlace.
Además, al hilo de esta última microexposición y del 150º aniversario del Cantón Murciano, publicamos un pódcast sobre aquel suceso histórico y sobre la figura de Antonete: escúchalo pinchando en este enlace.
Y en julio de 2023 llegó otro pódcast más, la séptima entrega de 'Casetes. 1999-2006': óyelo pinchando en este enlace. Se trata de una iniciativa del Museo de la Ciudad que explicamos en este enlace.
Si quieres saber más sobre el taller juvenil 'Desenmarcando la historia', pincha en este enlace, y si quieres saber más sobre las visitas guiadas de 'Murcia pintada', pincha en este enlace. Ambas actividades ya se celebraron.

Estadísticas del mes de julio de 2023
Bajo estas líneas, como siempre, os traemos los números que arrojaron las estadísticas en cuanto a asistencia y participación presencial de nuestras actividades y eventos del mes. Tenemos que precisar sobre la presencialidad, porque hay contenidos relacionados en el ámbito digital, como los vídeos de las emisiones de nuestros eventos, que permanecen en el perfil del museo en Instagram y YouTube, y que siguen acumulando reproducciones.

Horario y otras cosas
Además, os repetimos nuestro horario de verano, de lunes a jueves de 10:00 a 14:00h y de 18:00 a 21:00h, y los viernes de 10:00 a 14:00h, y os recordamos que el Museo de la Ciudad está incluido en la red de Refugios Climáticos del Ayuntamiento de Murcia, como espacio municipal accesible que cuenta con temperatura confortable, y que ofrece descanso y seguridad frente a episodios meteorológicos extremos.
Por otro lado, os invitamos a repasar los contenidos de nuestra web en sus diferentes formatos: por un lado, tenéis la sección 'Vídeos y pódcast' en este enlace, y por otro lado, tenéis la sección 'Gabinete de curiosidades', con textos sobre curiosidades y asuntos de interés, tanto de nuestra colección como de la historia local y el patrimonio de Murcia, en este enlace.
También os invitamos a mirar la documentación sobre nuestras tareas y actividades diarias en la sección MUDATALab de nuestra web, en este enlace: tenéis inventarios, memorias, nuestra encuesta de satisfacción...
Además, siempre retransmitimos en directo a través de Instagram todos nuestros eventos, y los vídeos se quedan en dicha red social y los subimos también a nuestro canal de YouTube, para que podáis revivirlos.
Encontraréis los vídeos en las mencionadas redes, y también sus enlaces en la información de cada evento que recogemos en nuestra web.
Para estar al día
Para estar al día de nuestra programación cultural, sugerimos darse de alta en nuestro boletín de noticias: en la parte inferior de esta página, a la derecha, veréis un espacio donde escribir vuestra dirección de correo electrónico para recibir nuestras novedades.
También os invitamos a seguirnos en las redes sociales donde tiene presencia el Museo de la Ciudad -Instagram, Twitter y Facebook-, a visitar nuestro perfil en Spotify, y a echar un ojo a nuestro canal de YouTube.
Con tantas vías de comunicación, tantos formatos y tantos lenguajes, el Museo de la Ciudad es mucho museo. ¡Seguidnos!