Junio de 2023 trajo nuevas exposiciones temporales, un concierto por San Juan, una colaboración con 'SOYCOMOTU' y la presentación del XVI Festival de Jóvenes Flamencos. También cambió nuestro horario. Sigue leyendo para saber qué sucedió:
Exposiciones temporales
El domingo 4 de junio despedimos y dimos por concluidos los eventos y actividades del IV centenario de los Discursos Históricos de Francisco Cascales en lo que a nuestro museo se refiere, con el cierre de la exposición temporal 'Francisco Cascales. Discurso y método para la historia': puedes saber más sobre la muestra, ya acabada, pinchando en este enlace.
Han sido semanas intensas y una programación muy variada sobre el ilustre murciano del XVII, programación que también ha concluido y que puedes conocer pinchando en este enlace.
En dicha página verás a su vez enlaces a contenidos de Onda Regional sobre esta efeméride, con numerosos protagonistas, y vídeos de todas las actividades que acogimos y retransmitimos en directo, para que puedas revivirlas cuando quieras.
Otras dos exposiciones siguieron y concluyeron a mediados de junio: 'Ilustres de Murcia. Mixta sobre papel' y 'La seda. Tirando del hilo'. Se trataba de dos proyectos expositivos de la Escuela de Arte de Murcia, ocupando en paralelo la sala de proyecciones de recepción y el espacio Hoy enseñamos, respectivamente, hasta el 16 de junio de 2023.
Para saber en qué consistieron, la información sobre 'Ilustres de Murcia. Mixta sobre papel' está en este enlace; y la información sobre 'La seda. Tirando del hilo', en este enlace.
'La huerta en haikus' es el título de la muestra temporal abierta desde el jueves 15 de junio a las 19:00h, hasta el 17 de septiembre de 2023. Más información, pinchando en este enlace.
Y otra exposición que sumamos en junio de 2023 fue 'El Cantón Murciano. 150 años después', al hilo del 150º aniversario de la proclamación del Cantón en Murcia (1873-2023). En el espacio Hoy enseñamos del 19 de junio al 31 de julio. Más información, pinchando en este enlace.
'SOYCOMOTU'
El sábado 3 de junio, a las 11:00h, presentamos las fotografías seleccionadas con motivo de la IV Gymkana Fotográfica 'SOYCOMOTU': fueron otorgados los premios a los trabajos ganadores, y las fotografías quedaron expuestas en el patio del museo hasta el 30 de junio. Más información, en este enlace.
Concierto
Con motivo de la Noche de San Juan de 2023, y como viene siendo tradicional en el museo, acogimos un concierto bajo el título de 'Nuba' a cargo del grupo Cachorro: fue en nuestro patio el viernes 23 de junio a las 23:00h, con entrada gratuita mediante invitación y hasta completar el aforo. Lo emitimos en directo y tenemos el vídeo tanto en Instagram como en YouTube, para que puedas revivirlo. Más información sobre la actividad pinchando en este enlace.
XVI Festival de Jóvenes Flamencos
'De flamenco va' es el título de la XVI edición del Festival de Jóvenes Flamencos, cuya presentación acogimos en el Museo de la Ciudad el lunes 26 de junio a las 10:30h. Lo emitimos en directo por nuestro Instagram, donde puedes revivirlo pinchando en este enlace, y ltambién lo subimos a nuestro canal de YouTube, donde puedes verlo pinchando en este enlace.
Horario de verano
También contamos que el 15 de junio cambió el horario del Museo de la Ciudad: a partir de ese mismo día, que este año cae en jueves, y hasta el viernes 15 de seotiembre inclusive, abrimos de 10:00h a 14:00h y de 18:00h a 21:00h de lunes a jueves. Los viernes abrimos por la mañana de 10:00h a 14:00h. Fines de semana, cerrado.
Estadísticas del mes de junio de 2023
Bajo estas líneas, como siempre, os traemos los números que arrojaron las estadísticas en cuanto a asistencia y participación presencial de nuestras actividades y eventos del mes. Tenemos que precisar sobre la presencialidad, porque hay contenidos relacionados en el ámbito digital, como los vídeos de las emisiones de nuestros eventos, que permanecen en el perfil del museo en Instagram y YouTube, y que siguen acumulando reproducciones.

Para estar al día
Para estar al día de nuestra programación cultural, sugerimos darse de alta en nuestro boletín de noticias: en la parte inferior de esta página, a la derecha, verás un espacio donde escribir tu dirección de correo electrónico para recibir nuestras novedades.
También te invitamos a seguirnos en las redes sociales donde tiene presencia el Museo de la Ciudad -Instagram, Twitter y Facebook-, a visitar nuestro perfil en Spotify, y a echar un ojo a nuestro canal de YouTube.