PUBLICACIONES
Tipo
Hay 178 publicaciones
Miradas sobre la Ciudad V
La última exposición de la serie acogió obras de una joven generación de artistas: Alfredo López, José Hurtado Mena, Nicolás de Maya y Miguel Vivo.   Los paisajes urbanos son más próximos al espectador contemporáneo y en ellos observamos avenidas como la Gran Vía Escultor Salzillo, plazas que han sido reformadas y han cambiado con el tiempo como la de Belluga, nuevos puentes sobre el río Segura… El rostro de una ciudad que avanza tratando de conservar su identidad, aun a pesar de haber dejado parte de ella en el camino.
Miradas sobre la Ciudad IV
La serie de exposiciones pictóricas sobre el paisaje urbano de Murcia acogió las obras de Martínez Mengual, Carmen Artigas, Muher y Esteban Linares.   Nuevamente los detalles plasmados nos aproximan a la esencia de Murcia. De diferentes maneras, las sensibilidades del artista se ven materializadas en colores y formas, y en ellas reconocemos las plazas, las calles, las iglesias o a los propios habitantes de la ciudad.
Miradas sobre la Ciudad III
La tercera muestra de la serie 'Miradas sobre la Ciudad' contó con las obras de Saura Mira, Francisco Cánovas, Pedro Serna y Vicente Armiñana.   Desde un detalle de la Catedral a las blancas paredes contiguas a un derribo, el campanario y la cúpula de una iglesia que se elevan sobre los tejados, los ojos del puente Viejo reflejados en el agua del Segura… y los habitantes en su ciudad, representando tradiciones como la procesión del Corpus Christi o el Día de Todos los Santos. Pequeñas partes de un todo que es la ciudad de Murcia.  
Mantos y Vírgenes de la Fuensanta
La devoción y culto a la Virgen de la Fuensanta tiene ya varios siglos, pero fue el día 24 de abril de 1927, en el puente de los Peligros y con licencia otorgada por el Papa Pío XI, cuando tuvo lugar el solemne acto de coronación de la Patrona de Murcia.   Para conmemorar el 75º Aniversario de este hecho, el Museo de la Ciudad expuso entre abril y mayo de 2002 un conjunto de mantos y de imágenes de la Fuensanta, tanto escultóricas como pictóricas. Entre dichas piezas se encuentra el manto de raso blanco bordado en oro que la reina Isabel II regaló a la Patrona de Murcia en 1862, o el manto de raso azul bordado en oro con el que la ciudad de Valencia obsequió a los murcianos por su solidaridad y ayuda tras la riada de 1957.
Miradas sobre la Ciudad II
La segunda exposición pictórica dedicada a la ciudad de Murcia mostró obras de Medina Bardón, Muñoz Barberán, Mariano Ballester, José María Falgas, Hernández Carpe y Aurelio.   Entre otras muchas cosas, contemplamos a través de sus ojos el puente de los Peligros tanto hacia una orilla del río —con la popular vista de la Glorieta y la Torre de la Catedral— como hacia la contraria —la del barrio del Carmen—. Las casas, más abundantes que los edificios, proyectan la luz mediterránea de Murcia y configuran su particular mosaico urbano.  
Miradas sobre la Ciudad I
El Museo de la Ciudad llevó a cabo una serie de exposiciones dedicadas al paisaje urbano de Murcia, tal y como ha sido representado por algunos de sus pintores más ilustres.   El recorrido comenzó con esta muestra de obras de Pedro Flores, Almela Costa, Ángel Tomás, Luis Garay, Ramón Gaya, Juan Bonafé y Victorio Nicolás. En ellas los artistas plasmaron su visión de Murcia desde diversos ángulos y con diferentes estilos: contemplamos jardines, calles, plazas y casas, y sobre sus tejados el cielo de nuestra ciudad.
Nacimientos de Murcia
Exposición de nacimientos surgidos de los talleres de Fuensanta Abellán, Maestros Artesanos, Carlos Cuenca, José Fernández, Antonio Galán, Hermanos Griñán, Griñán Pardo, César Guillén, Mirete, Francisco Mompeán, Manuel Nicolás, Mónica Pérez, Jesús Ramírez y Mercedes Serrano.
Perfiles
Así se expresa el autor: "Perfiles es un ramillete de retratos que yo recogí en su día del rosal de la amistad. Procuré, antes que pincharme con las espinas que tanto abundan por la vida, ofrecer en pocos pétalos la imagen de aquellos narradores, poetas, estudiosos o críticos que encontré en mi peculiar camino por el rico jardín de la Arcadia. Así, y sin que apenas me diera cuenta, se me fueron cayendo de la mano estas breves estampas de quienes han conformado el mapa cultural de una tierra en plena transición política y en radical revolución literaria ...".
© 2014, Museo de la Ciudad Ayuntamiento de Murcia Nota legal · Política de privacidad